Si vives en una comunidad o trabajas en una empresa que cuenta con conserje, seguramente ya conoces el valor de su presencia. Un conserje es esa figura que da la bienvenida, que atiende, cuida y resuelve. Pero… ¿Hasta dónde llegan sus funciones? La verdad es que muchos propietarios y vecinos no tienen claro qué no debe hacer un conserje. Esto lleva a malentendidos, frustraciones y, en algunos casos, incluso conflictos laborales.
Desde FServices queremos explicarte claramente qué tareas no debe hacer un conserje y cuáles son sus funciones verdaderas.
Funciones principales de un conserje
Para empezar por el principio, primero debemos aclarar, de forma inequívoca, qué es un conserje y cuáles son sus responsabilidades principales:
Un conserje es el profesional responsable de mantener el orden, la limpieza, el mantenimiento básico y buen funcionamiento, tanto en una comunidad de vecinos como en edificios residenciales, oficinas, colegios o espacios comerciales.
En pocas palabras, es esa figura de confianza que, con discreción y eficacia, se asegura de que todo funcione correctamente.
Entre las principales funciones de un conserje se incluyen:
- Apertura y cierre de accesos.
- Recepción de visitas y control de entradas.
- Gestión del correo y paquetería.
- Supervisión del estado general de las instalaciones.
- Aviso a servicios técnicos ante incidencias.
- Apoyo en tareas de limpieza ligera o mantenimiento básico, si está pactado.
- Atención a vecinos, clientes o empleados con educación y amabilidad.
Como ves, su papel es fundamental y abarca una cantidad de responsabilidades. Todas necesarias para mantener el orden y el buen funcionamiento de cualquier inmueble. Pero ojo, aquí viene lo importante, un conserje no es un todero ni todo uso. Su trabajo tiene límites, y sobrepasarlos puede generar problemas legales y de seguridad.
Tareas que no deben hacer los conserjes
Aunque los conserjes son figuras clave en los edificios, su rol tiene límites claros. Exigirles tareas fuera de sus obligaciones reales puede generar sobrecarga laboral e incluso problemas legales. Veamos ahora, algunas de las tareas más comunes que, aunque a veces se piden, no entran dentro de las funciones de un conserje:
Tareas de otros profesionales
Uno de los errores más frecuentes es pedir al conserje que asuma funciones que requieren personal cualificado de otras ramas.
Por ejemplo:
- Reparar instalaciones eléctricas complejas.
- Arreglar una fuga de agua.
- Poner silicona en juntas de ventanas.
- Desatascar desagües o bajantes.
Estas tareas corresponden a fontaneros, electricistas, cerrajeros u otros técnicos especializados. Pedirle esto al conserje no solo es un abuso, sino también un riesgo, tanto para su integridad física como para la instalación misma.
Tareas personales de vecinos
Pedirle a un conserje que suba bolsas de la compra, saque al perro o vigile a un niño, puede parecer algo inocente (y de hecho lo es). Pero es claramente traspasar la línea, y es aquí, donde más conflictos surgen.
Aunque el conserje tenga buena disposición, esto no forma parte de sus funciones. Su trabajo es comunitario, NO particular, y no está para encargarse de cuestiones privadas.
Además, aceptar este tipo de encargos puede generar el descuido de sus funciones verdaderas, conflictos con otros vecinos, celos, reclamos o situaciones incómodas.
Tareas de seguridad privada
No se debe olvidar, que aunque el conserje vigila la entrada, supervisa accesos, toma nota de visitas y está atento a lo que ocurre en el entorno, no es un vigilante ni está encargado de la seguridad. Para ello, existen los profesionales habilitados como personal de seguridad privada, con formación específica y regulación estatal. De manera, que, un conserje no puede ni debe:
- Intervenir físicamente ante un robo o conflicto.
- Perseguir a personas sospechosas.
- Retener a nadie.
- Manipular armas, defensas o cámaras sin autorización legal.
- Hacer rondas nocturnas adicionales
En FServices, nuestros conserjes en Barcelona están formados para actuar con prudencia. Si tu comunidad necesita más protección, te recomendamos complementar el servicio con seguridad privada.
Cerrajería
Otra situación clásica y muy común. Si un miembro de la comunidad pierde una llave o alguien se queda encerrado fuera de su piso, se acude al conserje como si fuera cerrajero. Esto no es correcto.
Salvo que se trate de una llave de uso común bajo su responsabilidad (como el cuarto de calderas), el conserje no debe manipular cerraduras, romper candados o forzar accesos. Ya que, ni es legal, ni está formado para ello. Además, compromete su responsabilidad civil si algo sale mal.
Tareas de riesgo
Por último, es esencial proteger la integridad física del trabajador. Hay tareas que no debe asumir un conserje bajo ningún concepto. Por ejemplo::
- Subirse a tejados o andamios sin equipos de seguridad.
- Limpiar cristales en altura sin arnés o estructura adecuada.
- Manipular productos químicos sin protección.
- Trabajar en condiciones extremas (frío intenso, calor, lluvia).
Cuidar a quien cuida es parte del compromiso ético de cualquier empresa seria. Y en FServices, eso lo llevamos por bandera. Defendemos con firmeza los derechos y obligaciones del conserje, y nos aseguramos de que cada servicio se preste con profesionalismo, dentro de los límites pactados de forma justa.
¿Por qué es importante marcar estos límites?
Poner límites no es desconfiar. Es cuidar. Cuidar del trabajador, de su salud, de su integridad física y emocional, y también del buen servicio que recibe la comunidad o empresa. De manera que, establecer qué tareas no debe hacer un conserje evita muchos problemas:
- Evita el desgaste del trabajador, que podría sentirse sobrecargado o frustrado.
- Protege a la comunidad o empresa, ya que, no corre riesgos legales ni técnicos.
- Asegura un servicio eficiente, centrado en lo que realmente aporta valor.
- Promueve un clima laboral, sano y respetuoso, donde cada uno sabe lo que se espera de él.
Además, contar con un conserje con sus funciones bien definidas, reduce el riesgo de rotación y mejora la motivación. Como consecuencia, mejora la atención que recibe la comunidad.
¿Por qué elegir un conserje de FServices?
Porque en FServices, lo tenemos claro. Si buscas un servicio de conserjería que sea cercano, profesional y ajustado a tus necesidades reales, cuenta con nosotros. En FServices, seleccionamos cuidadosamente a nuestro personal y establecemos claramente las funciones desde el inicio.
¿Necesitas un servicio profesional de conserjería en Barcelona? Contáctanos, en FServices te ayudamos a encontrar la solución perfecta para tu espacio. Nos adaptamos a tu comunidad o negocio, siempre respetando lo que es justo y viable.